Innovación y Tecnología
Éxito de CATEC en el Foro Transfiere
Del 12 al 14 de marzo, hemos podido participar en Málaga en otra de las citas importantes en nuestra agenda, el Foro Transfiere 2025. El evento, que ha reunido a 600 empresas y 400 expertos, ha convertido a Málaga durante tres días en el epicentro europeo de la transferencia tecnológica e innovación en I+D+i.
CATEC participa en el evento de cierre del proyecto ‘OMICRON H2020’ en Madrid
El pasado 16 de enero CATEC asistió a la conferencia final de cierre del proyecto OMICRON H2020, titulada 'Carreteras antiguas, nuevas tecnologías: gestión inteligente y segura de activos viales', que se celebró en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid, organizada en colaboración con Infra ROB y Heron EU Project.
CATEC reúne a destacados directivos y representantes de Espacio en Sevilla
El jueves 21 de Noviembre celebramos nuestra II Jornada Anual sobre Tendencias Tecnológicas, que en esta nueva edición ha estado centrada en las “Tecnologías y Oportunidades en la industria del Espacio”, reuniendo a más de 70 personas, representantes de las empresas y organismos del sector espacial en España.
PICRAH4.0: Plataforma inteligente y cibersegura para optimización adaptativa en la operación simultánea de robots autónomos heterogéneos
CATEC integra el consorcio de un nuevo proyecto que busca desarrollar un sistema de control unificado y ciberseguro, capaz de gestionar y coordinar de manera remota la operación de múltiples plataformas robóticas de diferentes marcas y capacidades.
Finalizan con éxito los últimos vuelos de demostración del proyecto CEL.IA
Desde CATEC lideramos la investigación en tecnologías de imagen, y coordinamos el demostrador de transporte, en el que se enmarcan estos vuelos, y que busca automatizar las tareas de inspección en infraestructuras de transporte mediante el uso de modelos 3D (fotogrametría) y la detección automática de defectos.
Concluye con éxito el proyecto A-MELIUS
El proyecto A-MELIUS se ha enfocado en añadir valor a piezas de material metálico (Aluminio y Titanio) que actualmente son fabricadas mediante tecnologías convencionales (mecanizado) mediante la incorporación de nuevas tecnologías, como son la fabricación aditiva y la mejora de las propiedades superficiales mediante tratamiento laser.
Desarrollamos un Gemelo Digital gracias a la Red Cervera CEL.IA
Está integrado en una aplicación de Realidad Virtual que permite controlar sistemas robóticos en remoto, lo que permite llevar a cabo tareas de telepresencia, lo que mejora la eficiencia y la seguridad.
Primer aterrizaje de un robot aéreo autónomo en una tubería para tareas de inspección en refinerías
Tecnología IoT y robots especializados se han puesto a prueba estos días en la sede de Chevron Oronite en L’Havre, Francia, para revolucionar la seguridad y la protección medioambiental de las operaciones de inspección en refinerías.