Nuestra participación en 18 de los consorcios y proyectos del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) nos ha convertido en un referente para la industria aeronáutica en España, siendo el mayor centro tecnológico privado del sector.

CATEC colabora actualmente con un total de 26 empresas desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras para el tejido industrial aeronáutico pertenecientes a la convocatoria PTA impulsada por el CDTI, en las que cabe destacar el fuerte impulso que está recibiendo la Sostenibilidad, un factor clave para el sector.

Nuestro centro tecnológico está inmerso en el desarrollo de proyectos punteros que apuestan por la digitalización y tecnologías sostenibles a favor de la descarbonización y la reducción de emisiones en el sector a través de la investigación en campos como la Inteligencia Artificial, Deep Learning, Fabricación Aditiva, Robótica Cognitiva o Metaverso Industrial, entre otros.

Es el caso del proyecto AIRE (Aeroestructuras Innovadoras orientadas a la Reducción de Emisiones), que tiene como objetivo investigar un conjunto de nuevas tecnologías sostenibles que permitan reducir las emisiones contaminantes tanto en el proceso productivo como de la aeronave en servicio.

Asimismo, participamos de lleno en el proyecto TRANSCEND, cuyo principal reto es innovar en la aplicación de nuevos materiales y procesos avanzados de fabricación, ensamblaje e inspección, para nuevas estructuras de aeronaves, así como piezas de alta repetitividad en aviones de cero emisiones y de alta cadencia de producción.

En línea con la descarbonización, y con el fin de abordar de forma integral el uso de sistemas energéticos basados en amoníaco e hidrógeno para aeronaves, CATEC participa en el proyecto europeo CLAH2RENH3CE. Un concepto nuevo para la propulsión en la que damos apoyo a la investigación en la selección, fabricación avanzada y caracterización de componentes de material termoplástico y metálico para su aplicabilidad en el almacenamiento de NH3 y H2.

Por último, en el marco del proyecto ECOCOM (Investigación en nuevas tecnologías orientadas a conseguir una planta de producción aeronáutica Eco-Competitiva), CATEC colaborará con Elliot Cloud en el desarrollo de actividades de I+D que minimicen la huella de carbono de la producción de piezas aeronáuticas, a partir de técnicas de IA y aprendizaje automático, para dotar a los sistemas robóticos de inteligencia, mayor autonomía y flexibilidad.