El proyecto A-MELIUS se ha enfocado en añadir valor a piezas de material metálico (Aluminio y Titanio) que actualmente son fabricadas mediante tecnologías convencionales (mecanizado) mediante la incorporación de nuevas tecnologías, como son la fabricación aditiva y la mejora de las propiedades superficiales mediante tratamiento láser.

El pasado 30 de junio finalizó con éxito el proyecto A-MELIUS, liderado por CT Ingenieros y en el que también participa CATEC.

El proyecto A-MELIUS está englobado en la iniciativa europea M-Eranet y en él contribuyen varias entidades alemanas (la Universidad Tecnológica de Dresde, AIRBUS y Pulsar Photonics) y dos entidades españolas: CATEC y CT Ingenieros. El consorcio español ha sido liderado por CT Ingenieros y está financiado por la Agencia IDEA.

El proyecto A-MELIUS se ha enfocado en añadir valor a piezas de material metálico (Aluminio y Titanio) que actualmente son fabricadas mediante tecnologías convencionales (mecanizado) mediante la incorporación de nuevas tecnologías, como son la fabricación aditiva y la mejora de las propiedades superficiales mediante tratamiento laser. Concretamente se ha trabajado en la optimización superficial frente a la fatiga de materiales y la corrosión.

Durante el desarrollo del proyecto se han llevado a cabo tareas de optimización topológica de varios demostradores, con la intervención de equipos de Diseño y Cálculo de CT Ingenieros y CATEC, así como la fabricación de probetas y demostradores para la caracterización de las propiedades obtenidas tras los tratamientos de mejora superficial.

Durante la ejecución del proyecto, el consorcio A-MELIUS ha contado con la colaboración de AICIA, entidad perteneciente a la Universidad de Sevilla, la cual ha contribuido en la realización de ensayos estáticos y de fatiga, así como la caracterización de microestructura, previstos en el proyecto.

El proyecto A-MELIUS ha permitido a CT Ingenieros adquirir una serie de nuevas capacidades a nivel de Diseño y de Cálculo, relacionadas con el desarrollo de nuevas piezas con funcionalidad optimizada o con propiedades mejoradas, gracias a tratamientos superficiales mediante texturizado láser.

Para CATEC, la realización de este proyecto ha permitido avanzar en el desarrollo y aplicación de post procesos de acabado superficial, las cuales sumadas a las capacidades de fabricación, permite a esta entidad aumentar sus capacidades tecnológicas en la tecnología de fabricación aditiva metálica.

Acerca de A-MELIUS

Con un presupuesto aproximado de 900.000€ y una duración total de 3 años, forma parte de la Convocatoria M-ERA.NET 2018. La empresa FADA-CATEC lidera este consorcio europeo formado por Airbus (Alemania) , CT Ingenieros, la Universidad Tecnológica de Dresde (TUD) y Pulsar Photonics. El consorcio español está liderado por CT Ingenieros y complementado por FADA-CATEC, junto con el organismo de investigación AICIA, como Centro de Investigación y está financiado por la Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo (IDEA).