El proyecto, en el que ha participado CATEC junto con otras empresas y centros de investigación, ha permitido demostrar la viabilidad del uso de agentes móviles como medio de transporte entre nodos aeronáuticos aéreos y terrestres

El proyecto de I+D PROSES (PROtocolos de red para el SES, Single European Sky), ha tenido como objetivo el desarrollo de nuevos sistemas de comunicaciones aeronáuticos que puedan operar en condiciones de conectividad intermitente en la línea de las denominadas redes DTN (Delay and Disruption tolerant Networks) y que puedan ser incluidos dentro de los nuevos sistemas de comunicaciones necesarios para conseguir el nivel de distribución de la información requerido en el nuevo marco aeronáutico que propone la iniciativa europea SESAR (SES ATM Research).

El uso de agentes software móviles que tienen la capacidad de saltar de un nodo a otro transportando un mensaje de información llevándolo desde el origen hasta el destino, es la idea fundamental en la que se ha basado la investigación. El mensaje trasmitido podría enviarse de una aeronave a otra hasta llegar a tierra y desde este lugar, distribuirse por medio de las infraestructuras de comunicaciones convencionales. Este sistema podría usarse, por ejemplo, en travesías transoceánicas en las que no se dispone de cobertura terrestre y en las que hasta ahora el único sistema disponible es el enlace satelital, el cual lleva asociados importantes costes económicos. Asimismo, este sistema podría emplearse para transportar mensajes de información no crítica y sin requisitos de tiempo real (por ejemplo, email de pasajeros, servicios de envío de noticias, etc.).

El pasado mes de diciembre de 2011 finalizaron las labores de investigación y desarrollo asociadas al proyecto PROSES con la realización de los ensayos en vuelo en Sevilla y el análisis de los resultados de los mismos. El proyecto ha permitido demostrar la viabilidad del uso de agentes móviles como medio de transporte entre nodos aeronáuticos aéreos y terrestres.

En la iniciativa ha participado CATEC además de otras empresas y centros de investigación de los sectores aeroespaciales y las TIC, en concreto con los socios Deimos Space (coordinador), Advanced Wireless Dynamics, y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El proyecto se ha desarrollado durante un periodo de 3 años y ha contado con un presupuesto total 951.613 euros, del que se 374.420 euros han sido financiados a través del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011) y del Fondo de Desarrollo Regional FEDER.