Nuestro compañero José Manuel González ha viajado hasta Charlotte (EEUU) para asistir a la conferencia ICUAS (International Conference on Unmanned Aircraft Systems) y presentar uno de nuestros últimos trabajos en el proyecto europeo ‘Beeyonders’, donde nos enfrentamos a uno de los entornos más exigentes para la navegación autónoma de drones: el interior de un túnel en fase de construcción.
Durante la presentación del artículo de investigación «Navigating the Underground: Tackling Localization Challenges for UAVs in Tunnels», José Manuel explicó detalles de nuestra aeronave de fabricación propia, y la adaptación de diversos algoritmos de odometría LIDAR-inercial para conseguir una navegación autónoma robusta y segura.
ICUAS 2025, celebrado entre el 14 y el 17 de mayo, ha reunido a múltiples actores clave del ámbito público, privado, educativo y empresarial, que trabajan para definir las hojas de ruta de los UAS, estableciendo expectativas, requisitos técnicos y estándares necesarios para su plena utilización e integración en el espacio aéreo nacional, haciendo especial hincapié en las oportunidades de investigación y en el futuro en cuanto a herramientas y tecnologías de apoyo necesarias para avanzar en el estado del arte.
Recordamos que BEEYONDERS se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías para dar respuesta a las necesidades de los trabajadores en el sector de la construcción. CATEC se encarga del diseño, desarrollo, integración y validación de los distintos robots aéreos autónomos para dar soporte a la digitalización del entorno en la construcción de edificios, túneles y carreteras. Se trata de un proyecto de consorcio europeo que cuenta con la colaboración de varios socios de diferentes países, entre los que se encuentra ACCIONA, como coordinadores del proyecto, y TECNALIA Research & Innovation, como coordinador técnico. Más información sobre Beeyonders en https://beeyonders.eu/project/