Destacó el “I Encuentro SER Andalucía sobre Industria Aeronáutica y Defensa”, del que FADA fue patrocinador, o la presencia en el evento S-Moving sobre movilidad y futuro
Nuestro Centro ha desarrollado en las últimas semanas una intensa actividad que le ha llevado a participar en diferentes foros y encuentros de referencia del sector aeroespacial, defensa y drones, en los que ha logrado reforzar su relación y colaboración con expertos y entidades de estos sectores.
Así, participó en la primera edición de los Encuentros SER sobre la Defensa e industria Aeronáutica, organizados por la Cadena SER Andalucía el pasado 2 de octubre, en colaboración con nuestra fundación FADA, Airbus y Santa Bárbara, en la que participaron empresas punteras del sector y representantes de las administraciones públicas. De hecho, contó con la presencia del secretario de Estado de Defensa del Gobierno, Ángel Olivares, y el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, Javier Carnero, entre otros. El encuentro incluyó una mesa redonda moderada por la presidenta de FADA, Pilar Serrano, que contó con la intervención de responsables de las empresas Aernnova, Inespasa y AERTEC Solutions, y de otras ponencias a cargo de Airbus Defence and Space y de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas.
CATEC también tuvo una destaca participación en el evento S-Moving (Smart, Autonomous and Unmaned Vehicles Forum), celebrado en Málaga los días 17 y 18 de octubre, y que reunió a las principales compañías y entidades vinculadas al ámbito de la movilidad y drones de España. CATEC asistió con un stand propio en el que presentamos nuestra amplia oferta de tecnologías y servicios de UAS/RPAS para su aplicación y uso en diferentes sectores, e intervino en el programa de sesiones técnicas incluidas en la cita. En concreto, nuestro director general, Joaquín Rodríguez Grau, participó en la mesa redonda sobre “Vehículos autónomos conectados como plataforma para la recogida y procesamiento de datos”, en la que presentó algunos de nuestros últimos proyectos en materia de drones y destacó las posibilidades de este tipo de vehículos como una excelente plataforma para la recogida y procesamiento de datos, en campos como la inspección de infraestructuras, la agricultura y medio ambiente y la logística.
Otros eventos
Además, nuestro centro estuvo presente en “secuDRone, Jornada Tecnológica de Drones y Aplicaciones de Seguridad que se celebró el 4 octubre en Madrid, donde nuestro compañero ingeniero Rafael Caballero, de la División de Aviónica y Sistemas, intervino explicando las últimas innovaciones y aplicaciones que estamos desarrollando en cuanto al uso de sistemas no tripulados (drones) e Inteligencia Artificial para su aplicación en operaciones de vigilancia’.
Asimismo, hemos asistido a la presentación del Programa de Compra Pública Innovadora que la Consejería de Agricultura realizó en el marco de la Feria FIMART celebrada en Córdoba, y cuyo objetivo es fomentar la innovación a través de la contratación. Por último, también participamos en el encuentro H2Orizon 2018, celebrado en FIBES Sevilla en septiembre, y que reunió a expertos y profesionales en gestión y tecnologías del agua. Dicho evento incluyó una sesión sobre “Innovación en un riego sostenible: sensores, satélites, drones”, que contó con una ponencia de Antidio Viguria, nuestro jefe de la División de Aviónica y Sistemas.