Las instalaciones acogieron el primer vuelo fuera de línea de vista con un UAV de más de 25 kg en espacio aéreo segregado, realizado por la empresa UAV Navigation
El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, impulsado por FADA, acogió los pasados 14 y 15 de enero un nuevo hito en la historia de la aviación no tripulada en España, después de que la empresa española UAV Navigation lograra demostrar la operación segura de un avión no tripulado en vuelo automático hasta una distancia de 20 km más allá de la línea de vista de un centro de control o piloto, cumpliendo la exigente normativa aeronáutica nacional.
El vuelo tuvo lugar bajo el control del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Sevilla, de la Dirección Regional de Navegación Aérea Sur de AENA, y contó con la colaboración del Centro ATLAS y de VITO, empresa belga destinataria del UAV.
Este ha sido el primer vuelo de estas características que se realiza en España y supone un paso importante para la integración de los UAV en el espacio aéreo. La aeronave utilizada, desarrollada por UAV Navigation, tiene un peso de 45 kg y vuela a 130 km/h. Asimismo, puede subir a 3.500 m de altura, dispone de un alcance de 400 km y cuenta con un autopiloto con más de 50.000 horas de vuelo, redundante y tolerante a fallos.
Para la obtención del certificado de aeronavegabilidad especial y autorización de vuelo fue necesario realizar un estudio aeronáutico de seguridad de la operación, teniendo en cuenta las características de la aeronave y sus sistemas, una descripción de los vuelos a realizar, así como las características de la operación y las condiciones o limitaciones a aplicar para garantizar la seguridad del vuelo. Igualmente se cumplieron todos los requisitos exigidos a los pilotos, como poseer licencia de vuelo, reconocimiento médico y realización del curso específico del avión.