En el marco del proyecto europeo FUTURETECH_H2, los compañeros de CATEC Rocío Baya y Sebastián Romero han participado en la localidad de Barrancos (Portugal) en una jornada de intercambio de experiencias entre los alumnos de los cursos de formación técnica y no técnica en hidrógeno verde, organizados en paralelo en España y en Portugal para profesionales del Alentejo y de la zona transfronteriza de Andalucía.

Esta actividad forma parte de la actividad 3 del proyecto y tiene como objetivo formar a profesionales, ya activos o con potencial para desarrollar proyectos en el ámbito del hidrógeno verde, especialmente en sectores vinculados a la industria manufacturera. En total, casi 40 alumnos han participado los días 23 y 24 de junio en la formación entre ambos territorios.

Durante la jornada, se celebró también una sesión práctica con el simulador virtual de planta piloto de hidrógeno verde, una herramienta fundamental para la adquisición de competencias prácticas en entornos de producción realista.

El curso de 50 horas, que coordina CATEC, combina formación presencial y online, y está siendo impartido por AICIA. La actividad cuenta con la participación del Instituto Politécnico de Portalegre, la Universidad de Évora, ADRAL y FEDEME.

La jornada contó con la presencia institucional de Leonel Rodrigues, presidente de la Cámara Municipal de Barrancos, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo tecnológico y económico de las regiones fronterizas.

Esta participación refleja el compromiso de CATEC con el impulso de capacidades técnicas e industriales que permitan avanzar hacia una economía más sostenible e innovadora, donde el hidrógeno verde jugará un papel clave.