La cifra de ingresos por contratos de I+D con terceros alcanzó los 2,2 millones de euros en 2010, lo que representa el 57% del total de ingresos del centro, que también creció en empleo hasta alcanzar una plantilla de 35 personas, con un incremento del 52%

CATEC incrementó su facturación un 153% durante el ejercicio 2010 tras alcanzar una cifra de ingresos de 3,8 millones de euros, lo que viene a ratificar una vez su consolidación como centro tecnológico de referencia a nivel regional y nacional y su relevancia dentro de la industria aeroespacial internacional. El centro ha conseguido este notable aumento gracias a la prestación de servicios de I+D a empresas y entidades vinculadas al sector aeronáutico y espacial. La cifra de ingresos por contratación de I+D con terceros alcanzó los 2,2 millones de euros el pasado ejercicio, lo que representa el 57% del total de ingresos del centro. El 43% restante procede de la obtención de subvenciones competitivas y de la financiación basal de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, cuyo convenio se renovó recientemente.

Durante 2010, CATEC desarrolló trabajos y servicios para un total de 22 clientes, entre los que se incluyeron empresas, instituciones y entidades privadas y organismos de investigación. El centro también creció en términos de empleo en 2010 hasta alcanzar una plantilla formada por 35 personas, con un incremento del 52% con respecto al 2009, en la que destaca la alta cualificación y formación académica de sus profesionales, la mayoría de ellos licenciados o titulados superiores, 25 de los cuales son ingenieros.

En el ámbito de proyectos de I+D+i, el centro presentó un total de 23 propuestas de proyectos ante organismos e instituciones de financiación públicos autonómicos, nacionales e internacionales. De ellas, 11 propuestas fueron aprobadas, destacando una a un proyecto europeo del VII Programa Marco, y otras 6 a grandes proyectos CENIT del Ministerio de Ciencia e Innovación. En 2010, CATEC firmó más de 20 acuerdos con empresas y entidades privadas para la participación en las distintas propuestas de proyectos o de servicios realizadas con o para compañías del sector aeroespacial. Asimismo, suscribió diferentes convenios de colaboración con otros centros tecnológicos y entidades de investigación andaluces, entre ellos la agregación al Campus de Excelencia Internacional “Andalucía Tech”. El centro también logró el pasado año la admisión en la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología FEDIT, y obtuvo la certificación de inscripción en el registro de empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.

Igualmente, CATEC dio un paso adelante en 2010 en su compromiso con la calidad en el desarrollo de su actividad científica y tecnológica, al superar los procesos de certificación de la Gestión de la I+D+i (UNE 166.000:2006) y del Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001:2004), y renovó su Certificado de Calidad tras recibir la primera auditoría de seguimiento por parte de Bureau Veritas conforme al referencial aeroespacial EN 9100 (Número de Certificado 9004521-9100). En su labor de difusión del conocimiento científico, CATEC organizó o participó en seis seminarios de tecnologías aeroespaciales, y asistió a un total 17 ferias y foros de difusión a nivel nacional e internacional. Asimismo, publicó varios artículos técnicos en revistas especializadas y presentó comunicaciones y/o publicaciones en congresos y seminarios vinculados al sector tecnológico y aeroespacial.

Además, recibió varios reconocimientos y premios a nivel internacional, entre ellos destaca la obtención por parte de un equipo dirigido por el director científico del centro, Aníbal Ollero, de uno de los Premios EUROP-EURON que conceden conjuntamente la Plataforma Europea de Robótica EUROP, la Red Europea de Robótica EURON y la sociedad EUnited Robotics. Investigadores del centro también recibieron el Premio a la Mejor Tesis Doctoral concedido por la Red de Cooperación de Excelencia Europea FP7 CONET, el premio al mejor artículo presentado en el IEEE Safety, Security and Rescue Robotics 2011, y el premio a la mejor presentación en la Conference on Autonomous Robot Systems and Competitions Robótica 2010.