Seguimos avanzando en el Proyecto GRANADA, que impulsa el desarrollo de tecnologías DED (Deposición Directa de Energía) aplicadas a materiales estratégicos, como el titanio y el INVAR, que son fundamentales hoy en día en el sector aeroespacial. Colaboramos en este proyecto con CITD Engineering & Technologies y AIMEN Centro Tecnológico.
Desde CITD Engineering & Technologies se ha desarrollado una simulación operativa y eficiente de procesos de Deposición Directa de Energía (DED), orientada a maximizar el potencial de la fabricación aditiva en aplicaciones reales. En este caso, se ha trabajado con éxito en la rehabilitación de un útil de INVAR, simulando su modificación para prolongar su vida útil. Esta simulación permite: 

* Optimizar el proceso para reducir riesgos de fallo
* Predecir las distorsiones del sustrato existente
* Definir la estrategia de impresión y cantidad de material a aportar.
Actualmente, el proyecto se centra en optimizar la estrategia de impresión, un punto crítico cuando se trata de cubrir grandes superficies preexistentes donde la secuencia de deposición y los tiempos de enfriamiento son determinantes para la calidad del resultado final.
GRANADA es un proyecto CPP2021-008841, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y la Unión Europea – NextGenerationEU/PRTR.
Pretende aportar una solución global para la fabricación de piezas de gran formato, geometría compleja y materiales de alto valor añadido utilizadas en el sector aeronáutico, mediante tecnología WLAM (Wire Laser Additive Manufacturing). Esta solución abarca desde el diseño y optimización de piezas, la simulación del proceso de FA por láser, la implementación de sistemas de monitorización del proceso hasta la validación funcional de las estructuras fabricadas. Esta será validada a través de dos demostradores con dos materiales de alto valor añadido Titanio e Invar utilizados en el sector aeroespacial.