La colaboración tecnológica en un sector tan competitivo como es el sector aeroespacial es hoy esencial para impulsar nuevos avances y desarrollos que contribuyan a situar a nuestras empresas a la vanguardia de la industria internacional; en CATEC siempre hemos tenido claro que nuestro proyecto como centro tecnológico debía sustentarse en la cooperación con las entidades del sector, ofreciendo nuestros servicios e infraestructuras para el desarrollo de nuevas iniciativas y tecnologías, y aportando nuestro granito de arena, el del conocimiento y la experiencia, para así alcanzar las metas y objetivos propuestos por todos.
Desde CATEC hemos puesto en marcha recientemente dos iniciativas que vienen a reforzar aún más ese compromiso decidido por la colaboración tecnológica en el sector como paso ineludible para aumentar la competitividad y aportar mayor valor añadido a los productos y servicios de nuestra industria aeroespacial. Una de ellas ha sido el acuerdo colaboración mediante el cual CATEC se convierte en partner tecnológico del Grupo Álava Ingenieros, una de las principales empresas de referencia en España en suministro e instalación de equipos de alta tecnología en los campos de ensayo, medida, comunicaciones, seguridad y defensa, para el asesoramiento en los servicios que dicha firma presta al sector a nivel internacional, y que, estamos convencidos, generará oportunidades y proyectos con las empresas y entidades de la industria aeronáutica en Andalucía.
Asimismo, CATEC también se ha sumado al Programa para la Creación y Desarrollo de Empresas de Alto Valor Añadido, “Campus Plus”, una iniciativa de la Agencia IDEA que busca dar respuesta a las necesidades de las empresas andaluzas basadas en el conocimiento y en la innovación, así como a las iniciativas de los jóvenes emprendedores, en la que CATEC actuará como asesor en todos aquellos proyectos interesados en despegar y crecer en el sector aeroespacial.
Ambas iniciativas responden a ese objetivo de fomentar la colaboración tecnológica y el desarrollo de la I+D+i en el sector, pero cuya apuesta también se hace visible con la intensa actividad en materia de investigación que mantiene nuestro centro, y que sigue creciendo a través de nuevos proyectos y trabajos como PERIGEO, encaminado al uso de sistemas no tripulados (UAS) en el sector espacial y del que informamos en nuestro nuevo boletín. O también mediante la presencia en foros y eventos especializados de ámbito nacional e internacional, como es el caso de UNVEX, en el área de los UAS, que igualmente fomentan la cooperación empresarial y tecnológica en el sector aeroespacial.
En CATEC creemos en ello, seguros de que la colaboración y las sinergias entre las empresas y entidades del sector es el mejor paso que podemos dar para seguir creciendo en desarrollo tecnológico y en competitividad, aumentando las oportunidades de negocio en el mercado y situándonos en el pelotón de cabeza de la industria aeroespacial.
Juan Pedro Vela
Director General
Desde CATEC hemos puesto en marcha recientemente dos iniciativas que vienen a reforzar aún más ese compromiso decidido por la colaboración tecnológica en el sector como paso ineludible para aumentar la competitividad y aportar mayor valor añadido a los productos y servicios de nuestra industria aeroespacial. Una de ellas ha sido el acuerdo colaboración mediante el cual CATEC se convierte en partner tecnológico del Grupo Álava Ingenieros, una de las principales empresas de referencia en España en suministro e instalación de equipos de alta tecnología en los campos de ensayo, medida, comunicaciones, seguridad y defensa, para el asesoramiento en los servicios que dicha firma presta al sector a nivel internacional, y que, estamos convencidos, generará oportunidades y proyectos con las empresas y entidades de la industria aeronáutica en Andalucía.
Asimismo, CATEC también se ha sumado al Programa para la Creación y Desarrollo de Empresas de Alto Valor Añadido, “Campus Plus”, una iniciativa de la Agencia IDEA que busca dar respuesta a las necesidades de las empresas andaluzas basadas en el conocimiento y en la innovación, así como a las iniciativas de los jóvenes emprendedores, en la que CATEC actuará como asesor en todos aquellos proyectos interesados en despegar y crecer en el sector aeroespacial.
Ambas iniciativas responden a ese objetivo de fomentar la colaboración tecnológica y el desarrollo de la I+D+i en el sector, pero cuya apuesta también se hace visible con la intensa actividad en materia de investigación que mantiene nuestro centro, y que sigue creciendo a través de nuevos proyectos y trabajos como PERIGEO, encaminado al uso de sistemas no tripulados (UAS) en el sector espacial y del que informamos en nuestro nuevo boletín. O también mediante la presencia en foros y eventos especializados de ámbito nacional e internacional, como es el caso de UNVEX, en el área de los UAS, que igualmente fomentan la cooperación empresarial y tecnológica en el sector aeroespacial.
En CATEC creemos en ello, seguros de que la colaboración y las sinergias entre las empresas y entidades del sector es el mejor paso que podemos dar para seguir creciendo en desarrollo tecnológico y en competitividad, aumentando las oportunidades de negocio en el mercado y situándonos en el pelotón de cabeza de la industria aeroespacial.
Juan Pedro Vela
Director General