CATEC
Editorial

UNVEX ECO-AGRO: el futuro de los drones


Miércoles, 4 de Octubre 2017


Nota

Los próximos días 9, 10 y 11 de octubre se celebra en Sevilla y Jaén UNVEX ECO- AGRO, el primer congreso nacional de carácter profesional sobre sistemas aéreos no tripulados (UAS/RPAS), también llamados UAVs y drones, que se celebra en Andalucía, y que constituye el primero de España y Europa dedicado de manera íntegra a las aplicaciones de este tipo de tecnologías a dos sectores especialmente importantes en nuestro país: la agricultura y el medio ambiente.

Un evento que va a reunir a todos los agentes de este ámbito (empresas, organismos de investigaciones, organizaciones agrarias, administraciones, entidades reguladoras, etc.) y que tiene en su razón de ser el papel que la prevención y protección de recursos naturales y la agricultura de precisión representan en España, un país con casi 25 millones de hectáreas de terreno cultivable y con un 27% de su territorio incluido en la Red Natura 2000. Además, dos sectores que necesitan subirse al tren de las nuevas tecnologías para ser más eficientes y competitivos y fortalecer su economía y tejido productivo.

El objetivo es acercar a usuarios y empresas en colaboración con las administraciones central y autonómica y las organizaciones agrarias bajo la aportación de expertos financieros, consultores y académicos para abordar los retos y necesidades del sector, presentar las últimas tecnologías y productos en este ámbito, y mantener reuniones de negocio y colaboración entre los asistentes. No hay encuentro en España como UNVEX ECO AGRO que reúna a toda la red de actores implicados en este sector, desde fabricantes de plataformas, desarrolladores de software, operadores de RPAS, empresas de consultoría y seguros, universidades y centros de investigación, hasta los usuarios finales de UAVs y de sus tecnologías: asociaciones de agricultores, entes públicos gestores de espacios naturales protegidos y responsables públicos relacionados con la agricultura y el medio ambiente.

En CATEC siempre hemos apostado fuerte por el sector de las sistemas y aviones no tripulados, y ha constituido una de nuestras principales líneas de trabajo e investigación conscientes de la proyección de futuro que tienen sus tecnologías para su aplicación en múltiples sectores. Ahora más que nunca vemos esta apuesta, plasmada en UNVEX ECO-AGRO, como una apuesta del futuro ya está aquí, que es presente, y que constituye una oportunidad de negocio y crecimiento para nuestra industria, nuestras empresas y nuestra I+D en sectores que contribuyen a generar riqueza y empleo para nuestra sociedad. Una oportunidad que, sin duda, no debemos dejar escapar y que situará a Andalucía en el epicentro internacional de las nuevas tecnologías del sector aéreo y a la vanguardia en la innovación aeronáutica del siglo XXI. Aprovechémosla.

Joaquín Rodríguez Grau
Director de CATEC



Leído 301 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial