Expertos y científicos de las universidades, centros tecnológicos y de investigación, y empresas de los sistemas aéreos no tripulados (UAS), y vehículos aéreos o aviones no tripulados (UAVs), se darán cita en Sevilla en el I Workshop de Investigación, Desarrollo y Educación sobre Sistemas Aéreos No Tripulados (RED-UAS 2011), una iniciativa que organizarán el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y la Universidad de Sevilla y que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Este congreso, que supone la confirmación de CATEC como uno de los centros de innovación e investigación más destacados en la actualidad a nivel internacional en materia de UAVS, está dirigido a convertirse en un foro de debate y discusión de ideas y trabajos científicos relacionados con los sistemas no tripulados y sus principales aplicaciones tecnológicas.
El evento cuenta con el patrocinio de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, la Plataforma Aeroespacial Española y la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y contará con la asistencia de investigadores y expertos de diferentes países como Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Canadá. Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Turquía, Portugal, Noruega, y Suecia. Asimismo, participarán los responsables de I+D+i, investigadores y técnicos de distintas empresas y entidades nacionales e internacionales, como Cassidian, Indra, Boeing, ISDFE, Elimco, Sener, Aertec, y CATEC, entre otras.
En la primera jornada del congreso se presentarán artículos y proyectos de investigación sobre métodos, tecnologías y aplicaciones con UAS por parte de los expertos participantes. El segundo día del programa cuenta con exhibiciones y demostraciones de sistemas no tripulados por parte de las empresas y entidades. El encuentro dispone de una web oficial, http://www.red-uas.com/, en la que se puede consultar toda la información disponible. El plazo para la inscripción anticipada acaba el 30 de octubre de 2011.
Este congreso, que supone la confirmación de CATEC como uno de los centros de innovación e investigación más destacados en la actualidad a nivel internacional en materia de UAVS, está dirigido a convertirse en un foro de debate y discusión de ideas y trabajos científicos relacionados con los sistemas no tripulados y sus principales aplicaciones tecnológicas.
El evento cuenta con el patrocinio de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, la Plataforma Aeroespacial Española y la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y contará con la asistencia de investigadores y expertos de diferentes países como Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Canadá. Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Turquía, Portugal, Noruega, y Suecia. Asimismo, participarán los responsables de I+D+i, investigadores y técnicos de distintas empresas y entidades nacionales e internacionales, como Cassidian, Indra, Boeing, ISDFE, Elimco, Sener, Aertec, y CATEC, entre otras.
En la primera jornada del congreso se presentarán artículos y proyectos de investigación sobre métodos, tecnologías y aplicaciones con UAS por parte de los expertos participantes. El segundo día del programa cuenta con exhibiciones y demostraciones de sistemas no tripulados por parte de las empresas y entidades. El encuentro dispone de una web oficial, http://www.red-uas.com/, en la que se puede consultar toda la información disponible. El plazo para la inscripción anticipada acaba el 30 de octubre de 2011.
