CATEC
Editorial

Seguimos avanzando


Martes, 20 de Septiembre 2011


Nota

El presente boletín es una muestra de que CATEC sigue avanzando, ganando territorios, poco a poco, con trabajo y humildad, pero siempre con una tremenda ilusión. Ilusión y entrega, primeramente, en I+D+i, que nos ha llevado en los últimos años a jugar un papel protagonista en destacados proyectos comunitarios, muy especialmente en el área de vuelos no tripulados. El buen hacer en este campo nos permite ahora coordinar la iniciativa EC-SAFEMOBIL, perteneciente al VII Programa Marco, que es continuación del proyecto AWARE, que también fue liderado por nuestro director científico, Aníbal Ollero, y su equipo de investigación de la Universidad de Sevilla. Se trata de un proyecto muy emblemático para nuestro centro, por la importancia de lo que va a investigarse -la cooperación de múltiples sistemas y robots para la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito aeronáutico y aeroespacial- y porque permite reforzar nuestra visibilidad internacional en el campo de la investigación en el área de aviones no tripulados.

Paralelamente al crecimiento en proyectos, en CATEC estamos creciendo también en equipos y servicios a disposición del sector. Precisamente para el área de vuelos no tripulados, acabamos de incorporar una nueva unidad móvil que facilitará el trabajo del guiado y control de las aeronaves en las pruebas que se desarrollan y que mejorará la operatividad de técnicos e ingenieros en la operación de este tipo de aeronaves. Este nuevo equipo se suma así a la amplia cartera de tecnologías y servicios que CATEC ofrece a sus socios y clientes en este campo donde ya dispone de una flota de UAVS que se utilizan como plataforma de experimentación, y para validar nuevos sistemas y suministrar servicios innovadores.

Proyectos de I+D+i, servicios a empresas y, por último, formación. CATEC también pretende ser –y es de hecho ya- un espacio para la formación y el debate, un punto de encuentro para poner en común avances, necesidades, oportunidades y retos del sector, un espacio de intercambio de ideas y de conexión entre la oferta y la demanda tecnológica. Y desde esa condición, cabe reseñar un evento próximo en el que CATEC va a jugar un papel importante: el I Workshop de Investigación, Desarrollo y Educación sobre Sistemas Aéreos No Tripulados (RED-UAS 2011), que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, organizado por nuestro Centro en colaboración con la Universidad de Sevilla, y que contará con la asistencia de investigadores y expertos de diferentes países como Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Canadá. Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Turquía, Portugal, Noruega, y Suecia.

Es nuestra responsabilidad perseverar e insistir en estos tres campos de actuación, vitales para la mejora de la competitividad de la industria aeronáutica andaluza y por tanto para asegurar y ampliar sus horizontes de futuro.

Juan Pedro Vela
Director General



Leído 566 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial