Lanzamos este nuevo número de INFOCATEC coincidiendo con el final de 2013, año en el que nuestro Centro ha logrado consolidar su rumbo y dar nuevos pasos para convertirse en uno de los impulsores del desarrollo tecnológico y la mejora de la competitividad en las empresas del sector aeroespacial. Ha sido un año de intensa actividad y trabajo en el campo de la I+D, la investigación científica y la prestación de servicios avanzados a la industria, pero también de participación en eventos y foros de referencia a nivel nacional e internacional.
Hemos puesto en marcha la construcción del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, instalaciones pioneras en Europa en el campo de la experimentación y ensayos con sistemas y aviones no tripulados ligeros que estarán plenamente operativas a principios de 2014, y hemos acumulado una dinámica actividad en cuanto a proyectos y trabajos de I+D+i, consiguiendo además importantes resultados en nuevas convocatorias y programas como FEDER-Innterconecta.
Asimismo, hemos reforzado los lazos de colaboración con algunas de las compañías y entidades más destacadas del panorama aeronáutico nacional e internacional, como Airbus, la Agencia Espacial Europa (ESA) o Boeing (a través de su centro de investigación europeo, Boeing Research & Technology Europe), así como con otros relevantes centros tecnológicos y de investigación; y hemos participado en ferias de negocios y encuentros de referencia del sector aeroespacial como Le Bourget, las jornadas sobre el Espacio celebradas en Sevilla o el Encuentro Mundial de Proveedores del A400M.
Son todas ellas actividades que hoy nos muestran unos resultados gratificantes y que deben inspirarnos para continuar avanzando en 2014 por esa misma línea, con el mismo rumbo, para lo cual ya estamos trabajando a través del nuevo Plan Estratégico de FADA para el periodo 2014-2017. Estamos convencidos de que si somos ambiciosos, más metas alcanzaremos y más objetivos y proyectos ayudaremos a lograr a las empresas del sector aeroespacial y tecnológico en Andalucía y España, también en el nuevo año. ¡Felices Fiestas!
Juan Pedro Vela
Director General
Hemos puesto en marcha la construcción del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, instalaciones pioneras en Europa en el campo de la experimentación y ensayos con sistemas y aviones no tripulados ligeros que estarán plenamente operativas a principios de 2014, y hemos acumulado una dinámica actividad en cuanto a proyectos y trabajos de I+D+i, consiguiendo además importantes resultados en nuevas convocatorias y programas como FEDER-Innterconecta.
Asimismo, hemos reforzado los lazos de colaboración con algunas de las compañías y entidades más destacadas del panorama aeronáutico nacional e internacional, como Airbus, la Agencia Espacial Europa (ESA) o Boeing (a través de su centro de investigación europeo, Boeing Research & Technology Europe), así como con otros relevantes centros tecnológicos y de investigación; y hemos participado en ferias de negocios y encuentros de referencia del sector aeroespacial como Le Bourget, las jornadas sobre el Espacio celebradas en Sevilla o el Encuentro Mundial de Proveedores del A400M.
Son todas ellas actividades que hoy nos muestran unos resultados gratificantes y que deben inspirarnos para continuar avanzando en 2014 por esa misma línea, con el mismo rumbo, para lo cual ya estamos trabajando a través del nuevo Plan Estratégico de FADA para el periodo 2014-2017. Estamos convencidos de que si somos ambiciosos, más metas alcanzaremos y más objetivos y proyectos ayudaremos a lograr a las empresas del sector aeroespacial y tecnológico en Andalucía y España, también en el nuevo año. ¡Felices Fiestas!
Juan Pedro Vela
Director General