CATEC
Innovación y Tecnología

Nuevo sistema “Mission Master” desarrollado por CATEC para la realización de misiones especificas con aviones no tripulados


Lunes, 15 de Febrero 2016

Este dispositivo permite integrar una gran variedad de sensores embarcados e independizar el UAV de los sistemas necesarios para realizar una operación concreta


Nota

Nuevo sistema “Mission Master” desarrollado por CATEC para la realización de misiones especificas con aviones no tripulados
CATEC continúa ampliando sus aplicaciones tecnológicas en el área de Aviónica y Sistemas y ha mejorado las prestaciones de su nuevo “Mission Master”, que permite adaptar fácilmente la configuración de un UAV a las necesidades específicas de cada aplicación concreta.

El uso de dispositivo ofrece importantes ventajas en aplicaciones de teledetección, cartografía y seguridad, entre otras. En concreto, permite integrar rápidamente una gran variedad de sensores embarcados (cámaras de fotos, termográficas, LIDAR, etc.) e independizar la plataforma aérea de los sistemas necesarios para realizar la misión. Además el uso del “Mission Master” posibilita que los componentes de la misión puedan ser reutilizados de forma sencilla en diferentes plataformas aéreas, y se pueda actualizar parte del sistema de misión sin afectar a los componentes críticos de la aeronave.

Entre algunas de sus características destacan su elevada capacidad de procesamiento y almacenamiento, su tamaño reducido y peso ligero, la compatibilidad de su hardware (Windows, Linux, VxWorks, QNX), su alta capacidad de conectividad o el fácil registro de los datos provenientes de los sensores embarcados y sincronizados con la telemetría de la aeronave.

Si desea conocer más sobre esta tecnología y sus ventajas, puede concertar una cita o visita con el departamento de Aviónica y Sistemas No Tripulados en avionica@catec.aero.



Leído 841 veces


También en esta sección:
< >

Jueves, 28 de Septiembre 2023 - 09:00 Concluye con éxito el proyecto Amelius

Miércoles, 27 de Septiembre 2023 - 14:16 Desarrollamos un Gemelo Digital gracias a la Red Cervera CEL.IA




Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial