CATEC
Editorial

Nuevas oportunidades para el sector


Jueves, 23 de Junio 2011


Nota

Tras la puesta en marcha de este nuevo canal de comunicación, y conocedores de la buena acogida que ha tenido entre los diferentes agentes y actores que componen el sector aeronáutico andaluz, lanzamos esta segunda edición de Infocatec con el fin de seguir difundiendo las iniciativas y actividades que se desarrollan desde CATEC para servir de apoyo a las empresas en la mejora de su competitividad e incorporación de nuevas tecnologías que contribuyan al crecimiento y consolidación de la industria aeronáutica de Andalucía.

Y lo hacemos en esta ocasión con las miras puestas en dar a conocer los servicios y capacidades tecnológicas del centro en una de las ferias más importantes que se celebran en el ámbito mundial, Le Bourget, la cita por excelencia del sector aeronáutico en Europa, donde acudimos con ilusión, convencidos de las grandes oportunidades que este evento ofrece para todo el tejido productivo andaluz, tanto en la posibilidad de lograr nuevos contratos comerciales que conlleven más ingresos y empleo para las empresas de la comunidad como en los acuerdos o alianzas estratégicas para el desarrollo de nuevos proyectos de investigación e innovación que puedan aportar mayor valor añadido a la actividad aeronáutica en Andalucía.

CATEC acude a Le Bourget como el mejor aliado tecnológico para la industria aeroespacial internacional y un espacio de investigación de excelencia, pionero en Europa, que en apenas dos años de existencia ya se ha situado como un claro referente en proyectos I+D+i para el sector, reforzado además por dos nuevos hitos para el centro. Por un lado, la homologación del Ministerio de Ciencia e Innovación como Centro Tecnológico Nacional, una consideración que supone el espaldarazo definitivo para el centro y que permitirá ampliar las oportunidades de acceso a incentivos y ayudas del ámbito nacional y regional; en definitiva, a reafirmar su posición como centro de investigación pionero para el sector. Y por otro, en la reciente participación en la Convención ICUAS’2011, uno de los encuentros más destacados del ámbito mundial sobre aviones no tripulados, en el que los científicos del CATEC han presentado los resultados de los proyectos desarrollados en Andalucía en este campo, poniendo de relieve su prestigio y experiencia investigadora.

Unas magníficas credenciales que demuestran la enorme capacidad del centro y de todo el sector aeronáutico y aeroespacial de Andalucía y que sin duda, estoy seguro, traerán nuevas oportunidades de crecimiento y expansión de la mano de la cita parisina.

Allá vamos, Le Bourget.



Leído 451 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial