CATEC es un centro de referencia en el desarrollo de tecnologías de Ensayos No Destructivos, desde el uso de diferentes métodos, el desarrollo de sistemas, la automatización, y la transferencia tecnológica. Nuestro centro ha presentado recientemente en la 12º European Conference on Non-Destructive Testing (ECNDT) celebrada en Gotemburgo (Suecia) del 11 al 15 de junio, sus últimas novedades y aplicaciones innovadoras en este campo, concretamente un total de siete contribuciones.
El jefe de la División de Materiales y Procesos de CATEC, Fernando Lasagni, fue el encargado de presentar algunas de ellas como el sistema diAAMond, desarrollado dentro de la convocatoria de I+D Clean Sky de la Comisión Europea, en colaboración con la empresa española TECNATOM. Asimismo, presentamos nuestra tecnología de detección de fugas mediante termografía infrarroja y gas trazador de CO2, un trabajo realizado en colaboración con el Grupo Airbus para la inspección de líneas hidráulicas y neumáticas, y fugas de tanque de combustible de avión.
Igualmente, Tecnatom presentó en el evento el sistema de inspección WiiPA, fruto del trabajo de colaboración con nuestro Centro y que ha sido transferido tecnológicamente a la empresa. El evento reunió a los principales investigadores y tecnólogos de Europa en el ámbito de los END, e incluyó un programa científico con casi 130 sesiones, y casi 500 presentaciones y ponencias.
El jefe de la División de Materiales y Procesos de CATEC, Fernando Lasagni, fue el encargado de presentar algunas de ellas como el sistema diAAMond, desarrollado dentro de la convocatoria de I+D Clean Sky de la Comisión Europea, en colaboración con la empresa española TECNATOM. Asimismo, presentamos nuestra tecnología de detección de fugas mediante termografía infrarroja y gas trazador de CO2, un trabajo realizado en colaboración con el Grupo Airbus para la inspección de líneas hidráulicas y neumáticas, y fugas de tanque de combustible de avión.
Igualmente, Tecnatom presentó en el evento el sistema de inspección WiiPA, fruto del trabajo de colaboración con nuestro Centro y que ha sido transferido tecnológicamente a la empresa. El evento reunió a los principales investigadores y tecnólogos de Europa en el ámbito de los END, e incluyó un programa científico con casi 130 sesiones, y casi 500 presentaciones y ponencias.