CATEC
Editorial

Exportar, innovar, crecer


Miércoles, 2 de Mayo 2018


Nota

Hace unos días conocimos los últimos datos de las exportaciones aeronáuticas en Andalucía, con los que la comunidad ha logrado establecer un nuevo un récord en ventas de aviones y sus piezas y componentes al exterior tras alcanzar los 3.293 millones de euros en el pasado año 2017. Este crecimiento ha supuesto un 12% más que en 2016, y consolida la tendencia alcista que en los últimos años se viene produciendo en la región en las ventas aeronáuticas al exterior, sobre todo, teniendo en cuenta el peso que ha ido adquiriendo con respecto a las ventas nacionales. De hecho, en el último año ha crecido hasta suponer el 57% de las ventas nacionales, liderando la exportación del sector en toda España, con casi el doble que la comunidad de Madrid, y pasando en apenas una década de significar el 20% en el global nacional al 57% actual.

Sin duda, son datos para estar contentos, que quizás no nos sorprenden tanto a todos los que formamos parte del sector aeroespacial andaluz porque es fruto de la actividad, el trabajo y el esfuerzo que nuestra industria desarrolla día a día, pero que son muy necesarios poner en valor, sobre todo si los comparamos con otros sectores productivos. Andalucía ha duplicado sus exportaciones aeronáuticas en sólo dos años, pasando de 1.553 millones de 2015 a 3.293 millones en 2017, lo que indica que ha multiplicado por siete las exportaciones en los 10 últimos años. Pero hay más, ya que el sector aeronáutico representa en la actualidad el 10,7% del total de las exportaciones andaluzas, lo que le ha convertido en el primer capítulo exportador de la comunidad, por delante incluso del aceite de oliva, nuestro gran producto estrella conocido en todo el mundo -a pesar de que su crecimiento en la última década se ha situado por encima de los 200 millones cada año y Andalucía es líder mundial en ventas -.

Estos datos hablan no sólo de la cantidad de nuestros productos aeronáuticos exportados, sino también de su calidad, de su valor añadido, y del compromiso por la innovación y el desarrollo tecnológico que lleva asociada la actividad industrial en el sector aeronáutico andaluz. Un aspecto del que modestamente, estamos orgullosos en FADA-CATEC, por todo lo que implica nuestro objetivo de mejorar la competitividad de las empresas del sector mediante la innovación, la investigación, el desarrollo de alta tecnología y la transferencia de conocimiento. Estamos convencidos de que este crecimiento de la industria aeroespacial se debe en buena parte a la capacidad para seguir mejorando nuestros procesos de fabricación, para adaptarnos a las necesidades que nos demanda el sector a nivel global o para innovar en el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Durante los últimos años hemos lograr sentar las bases para lograr este crecimiento, y contamos con buenas mimbres para avanzar en ello. Ahora no debemos dejar escapar la oportunidad y perseverar para continuar en esta línea ascendente, paso a paso. Sólo con trabajo, esfuerzo, compromiso, innovación, competitividad, lograremos seguir por el camino correcto.

Joaquín Rodríguez Grau
Director de CATEC



Leído 216 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial