Tengo la oportunidad de dirigirme a todos vosotros como nuevo director gerente de FADA-CATEC aprovechando el lanzamiento de este nuevo boletín digital, que constituye uno de nuestros principales medios para dar a conocer los proyectos e iniciativas que llevamos a cabo desde nuestra Fundación y Centro Tecnológico, y que se ha convertido, además, en un vehículo de información útil para todo el sector aeroespacial.
Lo hago trasladando un mensaje de compromiso y trabajo para continuar la labor de fomento y apoyo a la I+D que nuestra entidad viene desarrollando para la industria aeronáutica andaluza y nacional desde el año 2008, convencido de que sólo por el camino de la innovación y el desarrollo tecnológico seguiremos contribuyendo al aumento de la competitividad y crecimiento de nuestras empresas y del sector. Y lo que es más importante, por seguir posicionando a nuestra industria en el mercado en aquellas áreas de mayor valor añadido y que están llamadas a liderar la innovación tecnológica en el sector aeroespacial mundial, como los sistemas no tripulados y la aviónica, la robótica o los nuevos materiales y procesos de fabricación.
Una de las muestras de esa apuesta por la colaboración con la industria la hemos tenido recientemente con el primer “CATEC Industry Day”, un encuentro dirigido a acercar las últimas tecnologías y avances desarrollados por nuestro Centro y reforzar la relación con las empresas aeronáuticas y tecnológicas, y que sin duda, ha sido todo un éxito de participación e intercambio de experiencias y conocimientos.
También pueden servir como ejemplo otras interesantes iniciativas de las que damos habida cuenta en este boletín, como la jornada dedicada a las nuevas aplicaciones con UAS para tareas de inspección y mantenimiento en diversos sectores industriales, algunas de ellas ya desarrolladas por nuestros investigadores y expertos en el marco del proyecto europeo ARCAS y que están abriendo el camino para los nuevos usos civiles con este tipo de aeronaves.
Todas ellas reflejan nuestro compromiso por satisfacer la demanda y las necesidades tecnológicas de la industria, fomentar la cooperación y las sinergias para el desarrollo de nuevos proyectos comunes y promover la transferencia de tecnología. A este objetivo sumaré todo mi empeño y esfuerzo como nuevo director de FADA. Continuar ahondando por esta vía es clave para afianzar la posición del sector aeroespacial andaluz como tercer polo aeronáutico de Europa y poder optar así a las oportunidades de negocio que se vayan generando en el futuro.
Joaquín Rodríguez Grau
Director Gerente de FADA
Lo hago trasladando un mensaje de compromiso y trabajo para continuar la labor de fomento y apoyo a la I+D que nuestra entidad viene desarrollando para la industria aeronáutica andaluza y nacional desde el año 2008, convencido de que sólo por el camino de la innovación y el desarrollo tecnológico seguiremos contribuyendo al aumento de la competitividad y crecimiento de nuestras empresas y del sector. Y lo que es más importante, por seguir posicionando a nuestra industria en el mercado en aquellas áreas de mayor valor añadido y que están llamadas a liderar la innovación tecnológica en el sector aeroespacial mundial, como los sistemas no tripulados y la aviónica, la robótica o los nuevos materiales y procesos de fabricación.
Una de las muestras de esa apuesta por la colaboración con la industria la hemos tenido recientemente con el primer “CATEC Industry Day”, un encuentro dirigido a acercar las últimas tecnologías y avances desarrollados por nuestro Centro y reforzar la relación con las empresas aeronáuticas y tecnológicas, y que sin duda, ha sido todo un éxito de participación e intercambio de experiencias y conocimientos.
También pueden servir como ejemplo otras interesantes iniciativas de las que damos habida cuenta en este boletín, como la jornada dedicada a las nuevas aplicaciones con UAS para tareas de inspección y mantenimiento en diversos sectores industriales, algunas de ellas ya desarrolladas por nuestros investigadores y expertos en el marco del proyecto europeo ARCAS y que están abriendo el camino para los nuevos usos civiles con este tipo de aeronaves.
Todas ellas reflejan nuestro compromiso por satisfacer la demanda y las necesidades tecnológicas de la industria, fomentar la cooperación y las sinergias para el desarrollo de nuevos proyectos comunes y promover la transferencia de tecnología. A este objetivo sumaré todo mi empeño y esfuerzo como nuevo director de FADA. Continuar ahondando por esta vía es clave para afianzar la posición del sector aeroespacial andaluz como tercer polo aeronáutico de Europa y poder optar así a las oportunidades de negocio que se vayan generando en el futuro.
Joaquín Rodríguez Grau
Director Gerente de FADA