CATEC
Editorial

Crecemos en I+D, cumplimos objetivos


Viernes, 20 de Julio 2012


Nota

El Cluster Aeroespacial Andaluz Hélice presentó hace unas semanas los datos del balance anual del sector en la comunidad, en el que se puso de manifiesto un año más la evolución positiva que la industria aeronáutica viene experimentando en los últimos años, de manera aún más significativo en el caso de las empresas auxiliares. Dicho informe refleja un nuevo crecimiento para nuestro tejido auxiliar aeroespacial en importantes aspectos (ventas, empleo, productividad) lo que demuestra la buena salud de la que goza la aeronáutica andaluza. Pero hay un indicador del que CATEC se siente especialmente satisfecho, que es el aumento de la inversión en I+D, con un incremento del 8,2% con respecto al ejercicio anterior.

Se trata de un crecimiento que ha sido posible gracias al esfuerzo inversor de las empresas auxiliares andaluzas, que a pesar de la crisis se sigue manteniendo en niveles de 2010, alcanzando de media el 8,7% del peso respecto a las ventas. También se ha debido a la intensa actividad investigadora que nuestro Centro viene desarrollando desde su nacimiento y que está sirviendo para impulsar una mayor apuesta por la innovación y el conocimiento , como elemento clave para ganar competitividad y valor añadido. El horizonte, además, se presenta con buenas perspectivas gracias a los desarrollos asociados al programa del nuevo avión A350, que cuenta con una importante y novedosa carga tecnológica.

Estamos, por tanto, en el camino correcto, cumpliendo los objetivos que desde CATEC nos marcamos como centro tecnológico de apoyo y fomento a la I+D+i aeroespacial en Andalucía. Un hecho que además dejamos patente en este boletín informativo con la consecución de otro importante hito: la participación de CATEC en cuatro de los cinco proyectos del programa Feder-Interconecta que se llevarán a cabo en nuestra comunidad dentro del ámbito aeroespacial.

Estas iniciativas supondrán otra notable inversión para el desarrollo tecnológico de nuestra industria aeronáutica, y lo que es más importante, la colaboración entre empresas auxiliares y entidades de investigación que contribuirá a dar otro salto cualitativo de la I+D del sector en Andalucía.

Juan Pedro Vela
Director General



Leído 523 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial