
La recuperación paulatina tras la pandemia ha traído de nuevo la organización presencial de numerosos eventos del sector tecnológico y aeroespacial. Este año 2022, por tanto, está siendo especialmente prolífico. También en cuanto a la participación de CATEC en muchos de ellos, sobre todo durante este último mes de junio.
Eduardo Ferrera, jefe de la unidad de Automatización y Robótica de CATEC, y nuestro CTO, el Dr. Antidio Viguria, han participado en el European Robotics Forum, que se ha celebrado en Rotterdam del 28 al 30 de junio. Además hemos organizado uno de sus workshops, 'Intelligent Aerial Robotics for UAM and Logistics', junto al Dr. Aníbal Ollero.
Nuestros compañeros Miguel Ángel Trujillo y Sergio González han asistido a un seminario sobre el uso de drones y sistemas de protección contra la corrosión en eólica marina: soluciones para reducción de costes y alargamiento de vida, dentro del proyecto europeo WATEREYE.
También hemos organizado recientemente el workshop “HAPS: la estratosfera a disposición de la agricultura", en el marco del proyecto HIBA-Hub Iberia Agrotech, para conocer las funcionalidades de la aplicación de esta nueva tecnología en múltilples servicios de agricultura y medioambiente en Andalucía.
CATEC también ha estado presente en Expodrónica y el World ATM Congress, encargados de la moderación de una mesa sobre movilidad aérea autónoma con ponentes de Airbus, la Universidad de Cranfield y la Universidad de Sevilla. El centro ATLAS también participó con una stand en esta importante feria internacional sobre navegación aérea.
Varias han sido las comunicaciones que hemos presentado durante el congreso de materiales compuestos MATCOMP21:
-“Characterization Of Short Carbon Fiber Reinforced Thermoplastics Processed By Additive Manufacturing”. Charla de Jorge Sogorb.
- “Infrared Thermography As A Way For Monitoring HLU Process Of Non-Cured Composites”. Charla del Dr. Sergio González.
“Detectability Analysis Of Impact Defects On Wind Blade Turbines By Different NDT Methods And Techniques”. Póster de Celia Vilches.
Nuestro CTO de Materiales y Procesos, el Dr. Fernando Lasagni, mostró nuestra experiencia en fabricación aditiva metálica en la Feria Internacional de Máquina Herramienta BIEMH2022, celebrada en Bilbao a principios del mes de junio.
Joaquín Rodríguez, director general de CATEC, asistió a la presentación del programa PTA en el Ministerio de Ciencia e Innovación, participando en la mesa 'Estrategia de I+D+i para el sector aeronáutico', en la que se debatieron temas como las perspectivas de recuperación del mercado aeronáutico tras la crisis COVID-19 y la guerra de Ucrania, la evolución de la tecnología y mejora en la integración de los agentes tecnológicos.
Y donde tampoco podíamos faltar fue en la más importante cita del sector aeroespacial en España, el Aerospace & Defense Meetings Sevilla-ADM, donde no solo acudimos con un stand para mostrar nuestras capacidades, junto con las del Centro ATLAS, sino participando en varias conferencias sobre los topics más de actualidad del sector.
Eduardo Ferrera, jefe de la unidad de Automatización y Robótica de CATEC, y nuestro CTO, el Dr. Antidio Viguria, han participado en el European Robotics Forum, que se ha celebrado en Rotterdam del 28 al 30 de junio. Además hemos organizado uno de sus workshops, 'Intelligent Aerial Robotics for UAM and Logistics', junto al Dr. Aníbal Ollero.
Nuestros compañeros Miguel Ángel Trujillo y Sergio González han asistido a un seminario sobre el uso de drones y sistemas de protección contra la corrosión en eólica marina: soluciones para reducción de costes y alargamiento de vida, dentro del proyecto europeo WATEREYE.
También hemos organizado recientemente el workshop “HAPS: la estratosfera a disposición de la agricultura", en el marco del proyecto HIBA-Hub Iberia Agrotech, para conocer las funcionalidades de la aplicación de esta nueva tecnología en múltilples servicios de agricultura y medioambiente en Andalucía.
CATEC también ha estado presente en Expodrónica y el World ATM Congress, encargados de la moderación de una mesa sobre movilidad aérea autónoma con ponentes de Airbus, la Universidad de Cranfield y la Universidad de Sevilla. El centro ATLAS también participó con una stand en esta importante feria internacional sobre navegación aérea.
Varias han sido las comunicaciones que hemos presentado durante el congreso de materiales compuestos MATCOMP21:
-“Characterization Of Short Carbon Fiber Reinforced Thermoplastics Processed By Additive Manufacturing”. Charla de Jorge Sogorb.
- “Infrared Thermography As A Way For Monitoring HLU Process Of Non-Cured Composites”. Charla del Dr. Sergio González.
“Detectability Analysis Of Impact Defects On Wind Blade Turbines By Different NDT Methods And Techniques”. Póster de Celia Vilches.
Nuestro CTO de Materiales y Procesos, el Dr. Fernando Lasagni, mostró nuestra experiencia en fabricación aditiva metálica en la Feria Internacional de Máquina Herramienta BIEMH2022, celebrada en Bilbao a principios del mes de junio.
Joaquín Rodríguez, director general de CATEC, asistió a la presentación del programa PTA en el Ministerio de Ciencia e Innovación, participando en la mesa 'Estrategia de I+D+i para el sector aeronáutico', en la que se debatieron temas como las perspectivas de recuperación del mercado aeronáutico tras la crisis COVID-19 y la guerra de Ucrania, la evolución de la tecnología y mejora en la integración de los agentes tecnológicos.
Y donde tampoco podíamos faltar fue en la más importante cita del sector aeroespacial en España, el Aerospace & Defense Meetings Sevilla-ADM, donde no solo acudimos con un stand para mostrar nuestras capacidades, junto con las del Centro ATLAS, sino participando en varias conferencias sobre los topics más de actualidad del sector.