
Los ensayos de vida altamente acelerada, “Highly Accelerated Life Testing (HALT) y Highly Accelerated Stress Screening (HASS)”, son metodologías novedosas que consiguen detectar y corregir errores y debilidades en las fases de diseño y fabricación debidos a muy diversos motivos. Este tipo de ensayos necesita del desarrollo y validación de una técnica que permita someter componentes estructurales a este tipo de tests.
La aplicación de la metodología de ensayos HALT/HASS en componentes aerostructurales de material compuesto de fibra de carbono ha permitido evaluar el comportamiento de este tipo de materiales frente a solicitaciones de origen térmico, mecánico y ambiental (entendiéndose por este último condiciones en la composición de la atmósfera de ensayo) de forma independiente en una primera fase y combinada en la segunda.
La necesidad de evaluar las pérdidas de propiedades del componente ensayado lleva consigo el diseño de una campaña de ensayos, tanto no destructivos como destructivos, que permita conocer la evolución y comportamiento de los especímenes durante los ensayos de vida acelerada.
El envejecimiento acelerado de material compuesto a través de dicha metodología implica pérdidas de propiedades y reducción de vida a fatiga del mismo. A su vez, la detección de defectos durante el proceso de fabricación y procesado de dicho material gracias a la metodología HALT/HASS ha supuesto el cumplimiento del principal objetivo del proyecto EVA2. Esta iniciativa ha sido financiada a través de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
La aplicación de la metodología de ensayos HALT/HASS en componentes aerostructurales de material compuesto de fibra de carbono ha permitido evaluar el comportamiento de este tipo de materiales frente a solicitaciones de origen térmico, mecánico y ambiental (entendiéndose por este último condiciones en la composición de la atmósfera de ensayo) de forma independiente en una primera fase y combinada en la segunda.
La necesidad de evaluar las pérdidas de propiedades del componente ensayado lleva consigo el diseño de una campaña de ensayos, tanto no destructivos como destructivos, que permita conocer la evolución y comportamiento de los especímenes durante los ensayos de vida acelerada.
El envejecimiento acelerado de material compuesto a través de dicha metodología implica pérdidas de propiedades y reducción de vida a fatiga del mismo. A su vez, la detección de defectos durante el proceso de fabricación y procesado de dicho material gracias a la metodología HALT/HASS ha supuesto el cumplimiento del principal objetivo del proyecto EVA2. Esta iniciativa ha sido financiada a través de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
