CATEC
Innovación y Tecnología

CATEC desarrolla una solución basada en Inteligencia Artificial y reconstrucción automática 3D para la inspección de grandes infraestructuras del sector transporte


Martes, 13 de Diciembre 2022

Los resultados son muy prometedores, poniendo de manifiesto la capacidad de proyección, acercamiento y transferencia a la sociedad de las soluciones basadas en Inteligencia Artificial, con el objetivo de ayudar a las PYMES a implementar soluciones basadas en IA en sus procesos.


Nota

CATEC es uno de los cinco centros tecnológicos de referencia en España que integran la Red Nacional CEL.IA (CEL.IA – Consorcio cErvera para el Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada). Esta agrupación de entidades ha sido creada para fomentar la transferencia y desarrollo de la Inteligencia Artificial en diversas aplicaciones.
 
El proyecto plantea su primer objetivo en alcanzar la máxima capilaridad e impacto de la Inteligencia Artificial en la economía y sociedad española, contribuyendo a superar las barreras y lagunas existentes entre los usuarios finales (Empresa y Sociedad). Para ello se está desarrollando un Toolkit de soluciones tecnológicas de realidad virtual y aumentada, visión artificial y procesamiento del lenguaje natural, para la aplicación de la Inteligencia Artificial como una importante herramienta que dará apoyo a los cinco demostradores de aplicación temática que están desarrollando cada uno de los centros tecnológicos que integran el consorcio, y que en el caso de CATEC se centra en el sector transporte.
 
Los desarrollos de CATEC se centran en un Demostrador Transporte orientado a crear una reconstrucción automática 2D/3D de objetos e infraestructuras y una optimización exigente de los mecanismos de adquisición de imágenes, así como de su procesado. Esta técnica 2D/3D Scene Understanding, permite analizar una escena considerando el contexto geométrico y semántico de su contenido y las relaciones intrínsecas entre ellos.
 
Gracias a este progreso en conocimientos de procesado de imágenes relacionadas con la reconstrucción automática 3D, se resolverán problemas y desarrollarán aplicaciones orientadas a la inspección de grandes infraestructuras dedicadas al transporte. Además, gracias a la sincronización con sistemas robóticos, facilitarán también labores de telepresencia, manteniendo conectadas, a través de Realidad Virtual, operaciones en remoto directamente con la industria.
 
Los resultados son muy prometedores, poniendo de manifiesto la capacidad de proyección, acercamiento y transferencia a la sociedad de las soluciones basadas en Inteligencia Artificial, con el objetivo de ayudar a las PYMES a implementar soluciones basadas en IA en sus procesos.
 
Además de CATEC, los otros centros tecnológicos que integran la Red CEL.IA son el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL).
 



Leído 80 veces


También en esta sección:
< >

Jueves, 28 de Septiembre 2023 - 09:00 Concluye con éxito el proyecto Amelius

Miércoles, 27 de Septiembre 2023 - 14:16 Desarrollamos un Gemelo Digital gracias a la Red Cervera CEL.IA




Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial