Las instalaciones de CATEC fueron escenario el pasado mes de enero de una jornada de trabajo enmarcada en el proyecto europeo STEPHANIE en la que participaron o diferentes empresas, centros de investigación y representantes de la Administración andaluza con el fin de analizar e identificar los factores clave en la cooperación interregional en Andalucía para el fomento de la innovación en sectores como el espacial.
La sesión, organizada por el propio CATEC, se inició con una presentación de la los avances del proyecto STEPHANIE (Space TEchnology with PHotonics for market and societal challenges), iniciativa perteneciente a la convocatoria Interreg Europe en la que está participando CATEC. Este proyecto tiene como objetivo es favorecer la I+D en el campo de la observación de la tierra y el espacio, con el fin de impulsar el uso aplicaciones espaciales vinculadas a la fotónica y la Observación de la Tierra, con fuerte potencial de mercado y desarrollo con capacidad para abordar problemas de carácter socioambiental en Europa.
La jornada incluyó una sesión de trabajo con responsables de diferentes empresas, entidades y organismos clave en el sistema de innovación y conocimiento de Andalucía, como la Universidad de Sevilla, Corporación Tecnológica de Andalucía, la Junta de Andalucía y empresas como AERTEC Solutions, INGEMONT, TTI o Celestia, entre otras.
En esta sesión se identificaron buenas prácticas para contribuir a fomentar la cooperación interregional en la financiación y desarrollo de la innovación aeroespacial, cómo priorizarlas y aplicarlas, para así complementar el trabajo se viene realizando en el marco de STEPHANIE. En este sentido, la jornada sirvió para para reforzar las buenas prácticas e identificar posibles mejoras que reviertan en la colaboración interregional, y que se unirán a las que los miembros del proyecto STEPHANIE ya analizaron en su segunda reunión de socios celebrada en Lieja (Bélgica).
La sesión, organizada por el propio CATEC, se inició con una presentación de la los avances del proyecto STEPHANIE (Space TEchnology with PHotonics for market and societal challenges), iniciativa perteneciente a la convocatoria Interreg Europe en la que está participando CATEC. Este proyecto tiene como objetivo es favorecer la I+D en el campo de la observación de la tierra y el espacio, con el fin de impulsar el uso aplicaciones espaciales vinculadas a la fotónica y la Observación de la Tierra, con fuerte potencial de mercado y desarrollo con capacidad para abordar problemas de carácter socioambiental en Europa.
La jornada incluyó una sesión de trabajo con responsables de diferentes empresas, entidades y organismos clave en el sistema de innovación y conocimiento de Andalucía, como la Universidad de Sevilla, Corporación Tecnológica de Andalucía, la Junta de Andalucía y empresas como AERTEC Solutions, INGEMONT, TTI o Celestia, entre otras.
En esta sesión se identificaron buenas prácticas para contribuir a fomentar la cooperación interregional en la financiación y desarrollo de la innovación aeroespacial, cómo priorizarlas y aplicarlas, para así complementar el trabajo se viene realizando en el marco de STEPHANIE. En este sentido, la jornada sirvió para para reforzar las buenas prácticas e identificar posibles mejoras que reviertan en la colaboración interregional, y que se unirán a las que los miembros del proyecto STEPHANIE ya analizaron en su segunda reunión de socios celebrada en Lieja (Bélgica).