CATEC
Editorial

Avances y desarrollos para seguir volando


Miércoles, 29 de Julio 2015


Nota

La industria aeroespacial andaluza está de enhorabuena, y en 2014 continuó creciendo de manera sostenida y consolidando su protagonismo dentro del sector aeroespacial en España y Europa, según los últimos datos presentados recientemente en el informe del sector elaborado por el Cluster Hélice. Un año donde se experimentó un nuevo incremento en la facturación y el empleo, pero también en otros importantes indicadores como el nivel de cualificación de los profesionales andaluces, el índice de crecimiento con respecto a la media del sector nacional o el posicionamiento afianzado de Andalucía como la segunda región nacional aeronáutica.

En FADA-CATEC nos congratulamos de ello, y nos sentimos satisfechos por el granito de arena que desde nuestro Centro aportamos cada año en el apartado de la I+D, un aspecto que es clave para aumentar la competitividad de nuestras empresas y contribuir a alcanzar esos resultados. De este trabajo presentamos buena cuenta en este nuevo boletín informativo, en el que destacamos algunos de los últimos avances y desarrollos tecnológicos que hemos logrado junto a diferentes compañías aeroespaciales, que pueden suponer nuevas oportunidades de negocio para el futuro del sector.

Por un lado, los trabajos realizados con éxito con Airbus Defence & Space que han permitido introducir la tecnología de additive manufacturing (impresión 3D) en la fabricación de componentes para los futuros lanzadores espaciales de Agencia Espacial Europea (ESA); por otro, la colaboración con la compañía española Aernnova en su participación en el nuevo programa europeo Clean Sky, con el fin de crear aviones más eficientes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. No menos interesante es la iniciativa ARCOW, un proyecto en el que también trabajamos con Airbus DS para la aplicación de robots y aviones no tripulados en los procesos de fabricación y montaje de las estructuras en las plantas aeronáuticas, y que ha sido elegido como uno de los cinco mejores proyectos europeos para participar en la competición robótica EUROC, de las más importantes de Europa.

Avanzamos por el buen camino, pero debemos insistir en esta labor de impulso tecnológico si queremos seguir volando en los puestos de cabeza de la aeronáutica mundial. Nuestro compromiso y esfuerzo seguirán destinándose a ese objetivo, trabajar y colaborar con las empresas (en especial la industria auxiliar) en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones basadas en el conocimiento que permitan a nuestro tejido industrial aumentar sus cuotas de valor añadido, su competitividad, y en consecuencia, su actividad económica y de negocios (ventas, empleo, etc.).

Joaquín Rodríguez Grau
Director Gerente de FADA



Leído 392 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial