CATEC
Editorial

Andalucía, epicentro del desarrollo de tecnologías UAS


Lunes, 19 de Julio 2021


Nota

Hablar de sistemas aéreos no tripulados ya no es una cuestión de futuro, sino de presente. Los UAS (Unmanned Aerial Systems) están cada vez más integrados en nuestra sociedad, apoyando y mejorando el desarrollo de actividades en diferentes ámbitos: industrial, defensa, seguridad, energía, vigilancia, entre otras aplicaciones. Por eso son cada vez más las empresas y los programas en España que gestionan su conocimiento y centran el desarrollo de la tecnología en un mercado, como es el de los UAS, que sigue creciendo de manera exponencial.

La tecnología, precisamente, es la clave para que los sistemas aéreos no tripulados sigan aumentando sus prestaciones, siendo cada vez más versátiles y autónomos. Por eso en CATEC, sobre la base de nuestra amplia experiencia en el desarrollo de soluciones a medida y prototipos avanzados, seguimos innovando en el desarrollo de tecnología para UAS/drones que aportan soluciones a problemas reales, o mejoran procedimientos y operaciones haciéndolos más eficientes.    
 
Más de una década participando en proyectos de investigación nos ha permitido trabajar en multitud de aplicaciones implementadas en sectores tan diversos como la agricultura de precisión, inspección de Infraestructuras industriales, seguridad, monitorización medioambiental, y topografía y cartografía, por ejemplo. Colaboramos conjuntamente con la industria en la generación de tecnología, lo que nos ha hecho posicionarnos como uno de los principales centros tecnológicos de UAS a nivel europeo.

Recientemente hemos presentado la creación de una alianza tecnológica junto con la empresa AERTEC, denominada NT-SHARE, que tiene como objetivo el desarrollo de nuevas tecnologías disruptivas relacionadas con UAS que conformen la base tecnológica para que en el futuro se puedan desarrollar aplicaciones y servicios de alto valor añadido para la industria de los UAS, con gran potencial en Andalucía. Esta iniciativa pretender ejercer un importante efecto tractor en la región, con el objetivo de investigar y desarrollar tecnologías que podrán dotar de nuevas capacidades a los UAS desarrollados por la industria andaluza, mejorando su competitividad en el mercado global y dotándolos de un carácter diferencial. Para que Andalucía siga siendo el epicentro del desarrollo de tecnologías UAS.



Leído 351 veces


También en esta sección:
< >

Lunes, 10 de Enero 2022 - 16:21 El potencial de Andalucía en la industria del dron



Actualidad | Innovación y Tecnología | Eventos | Editorial