FADA-CATEC es uno de los principales centros tecnológicos a nivel europeo en el área de los vehículos aéreos no tripulados, desarrollando tecnologías avanzadas para este sector reconocidas a nivel mundial. Trabajamos para promover y desarrollar la creación de conocimiento tecnológico y su transferencia al tejido productivo aeroespacial, mediante actividades de investigación aplicada, desarrollo tecnológico y gestión del conocimiento.
En CATEC seguimos abordando nuevos retos en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados. Y lo hacemos junto a Airbus en un nuevo proyecto que acabamos de lanzar en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS: AGORA. Esta iniciativa conjunta de investigación se ha propuesto, como principales retos tecnológicos, la definición de nuevos conceptos operacionales así como arquitecturas de referencia para U-space y la normativa asociada al mismo. También abordará el desarrollo de prototipos de servicios digitales U-space avanzados para facilitar la operación de múltiples drones autónomos de manera segura en un ecosistema U-space. Para dicha integración, se desarrollarán algoritmos embarcados para gestión de contingencias en vuelo para UAVs altamente autónomos. Todo lo anterior se integrará en una plataforma de experimentación para U-space, la cual se desplegará en el centro ATLAS de Villacarrillo en Jaén.
Desde nuestro centro tecnológico trabajaremos en dos líneas principales:
- Desarrollo de procedimientos operacionales y funcionalidades autónomas que permitan gestionar de forma segura situaciones no nominales y de emergencia.
- Validación en un entorno controlado. Se desarrollará una plataforma prototipo para validación de las tecnologías hasta TRL4 (validación en un laboratorio/entorno controlado) en el centro de vuelos experimentales ATLAS.
Gracias al proyecto AGORA, Airbus y FADA-CATEC aspiran a convertirse en líderes en el desarrollo de tecnologías para habilitar el futuro ecosistema UTM europeo (U-space), lo que les situará en una situación preferente para acceder a futuras oportunidades una vez dicho ecosistema esté regulado y se cree un mercado para la provisión de servicios a operadores de UAVs y para la industrialización y comercialización de las soluciones tecnológicas, embarcadas y en tierra, que habilitarán dichos servicios.
En CATEC seguimos abordando nuevos retos en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados. Y lo hacemos junto a Airbus en un nuevo proyecto que acabamos de lanzar en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS: AGORA. Esta iniciativa conjunta de investigación se ha propuesto, como principales retos tecnológicos, la definición de nuevos conceptos operacionales así como arquitecturas de referencia para U-space y la normativa asociada al mismo. También abordará el desarrollo de prototipos de servicios digitales U-space avanzados para facilitar la operación de múltiples drones autónomos de manera segura en un ecosistema U-space. Para dicha integración, se desarrollarán algoritmos embarcados para gestión de contingencias en vuelo para UAVs altamente autónomos. Todo lo anterior se integrará en una plataforma de experimentación para U-space, la cual se desplegará en el centro ATLAS de Villacarrillo en Jaén.
Desde nuestro centro tecnológico trabajaremos en dos líneas principales:
- Desarrollo de procedimientos operacionales y funcionalidades autónomas que permitan gestionar de forma segura situaciones no nominales y de emergencia.
- Validación en un entorno controlado. Se desarrollará una plataforma prototipo para validación de las tecnologías hasta TRL4 (validación en un laboratorio/entorno controlado) en el centro de vuelos experimentales ATLAS.
Gracias al proyecto AGORA, Airbus y FADA-CATEC aspiran a convertirse en líderes en el desarrollo de tecnologías para habilitar el futuro ecosistema UTM europeo (U-space), lo que les situará en una situación preferente para acceder a futuras oportunidades una vez dicho ecosistema esté regulado y se cree un mercado para la provisión de servicios a operadores de UAVs y para la industrialización y comercialización de las soluciones tecnológicas, embarcadas y en tierra, que habilitarán dichos servicios.